El ojo del monstruo

Esta es una nueva sección en la web en la que mostraremos lo último de lo último en tecnología e internet. El Ojo del Monstruo estará fijo en las empresas con mejor I+D+I, en resumen, en un proceso contínuo de vigilancia tecnológica para filtrar aquello que nos parezca más relevante.

En el pasado Google IO del mes de mayo, Google nos hablaba del próximo lanzamiento de Android Pay, al final una extensión natural del ya existente Google Wallet. Pues nada, ya está aquí, tenemos Android Pay tal y como nos anuncian en el blog oficial de Android

Android Pay permite realizar pagos desde un móvil con un sistema operativo android igual o superior al KitKat ( 4.4 ), aunque también se puede hacer desde cualquier navegador ( ya que en el fondo es Google Wallet ... ). ¿La mala noticia? Google sólo tiene acuerdos a día de hoy con bancos de EEUU, así que para usarlo en España toca esperar.

Te recordamos de todas maneras, que algunos bancos españoles disponen de sus propias apps para realizar el pago desde el móvil, para ello sólo necesitas disponer de un terminal con tecnología NFC.

Un sencillo enlace, con tu nombre de usuario en Paypal, ( donde puedes incluso añadir la cantidad ) y puedes hacer un pago entre usuarios de Paypal.

Este el nuevo servicio llamado PaypalMe que acaba de salir hoy mismo. El servicio está libre de comisiones siempre y cuando no se trate de una transacción comercial.

Se trata, como ya hemos comentado muchas veces, de hacer los procesos lo más rápidos y sencillos posibles. Buena iniciativa nos parece.

Nace Alphabet, eso es lo que dicen todas las webs de noticias, ¿pero realmente, qué implicaciones tiene? ¿qué significa?

Pues todo y nada al mismo tiempo. El buscador Google sigue siendo el buscador Google, lo que ha pasado es que, en los últimos años, los negocios relacionados con la tecnología alrededor de Google han crecido tanto, que amenazaba con generar confusión, tanto entre la propia compañía como entre los usuarios y clientes. Es decir, nos encontramos con un buscador fabricando gafas, drones y equipos hospitalarios.

Lo que hace Google con Alphabet es reordenar todo, establecer una "pequeña" compañía matriz cuya misión es velar por una sería de compañías subsidiarias especializadas cada una en su campo de acción, siendo "Google", una más.

¿Qué significa Alphabet? Pues es "orden", nada más y sobretodo, nada menos.

Una novedad para iOS 9 que casi ha pasado desapercibida es realmente interesante. Estamos hablando de Apple Thinning. Esta característica nos va a permitir a las empresas de desarrollo de aplicaciones móviles que las apps ocupen menos espacio a la hora de ser instaladas por los usuarios, ahorrando así, tanto ancho de banda ( fundamental cuando se hace uso de datos móviles ) como de espacio de memoria.

Los usuarios no tienen que hacer nada, sólo esperar a ver cómo, actualización a actualización, el gráfico de memoria ocupada por las apps sea cada vez, un poco más pequeña.

Muy interesante este artículo en ZDNET; la organización responable de emergencias en Australia pide que los móviles tengan activado obligatoriamente el GPS, de tal forma que, en caso de emergencia, la víctima se pueda localizar muy fácilmente. Esto, que a priori parece que salvaría vidas, entra en total colisión con la privacidad de los usuarios, que podrían sufrir un seguimiento exacto de todos sus movimientos por parte de agencias estatales.

La operadora de telefonía australiana Telstra, ya ha dicho que el GPS activado o no es decisión exclusiva del propietario del teléfono. Así que, volvemos a tener un choque entre privacidad y seguridad ( y van unos cuentos ). ¿Y tú qué prefieres? ¿Salvar vidas activando siempre el GPS o garantizar tu privacidad? 

El pasado mes de diciembre, Google presentaba su nuevo captcha que la verdad, es revolucionario. El problema de usabilidad de los captchas es grande, pero son imprescindibles en todas las páginas web que tomen datos de sus clientes como los formularios de registro, solicitud de información, subscripción, etc ... y es que a los usuarios no nos gusta perder tiempo que temas "inútiles" como ese.

Se trata al fin y al cabo de un caso de equilibrio entre usabilidad y experiencia de usuario contra seguridad. Lo ideal sería que no hubiera spam, pero como eso es imposible, todos los avances que permitan acercar las posturas son bienvenidas.

Desde hace un mes, Google ha añadido un pequeño texto "Para móvil" en sus resultados de búsqueda. Esta etiqueta, como puedes ver en la imagen, se inserta automáticamente en aquellos resultados de páginas que estén optimizados para verse correctamente en un dispositivo móvil.

¿Mejora el SEO de tu página web? Bueno, que una web esté adaptada ya era un criterio a tener en cuenta, pero este tipo de elementos pueden hacer que, aunque posiciones peor, seas tú quien te lleves el click. En todo caso, es un incentivo más para los buenos desarrollos de páginas web.